Statement
“…el pensamiento moderno está atravesado por la ley de pensar lo impensado” – Michel Foucault
Siempre he sentido una gran curiosidad por generar formas distintas de entender el mundo, pensando sobre objetos ensamblados tremendamente sofisticados, retratos extraños que hablan de la hibridez entre el cuerpo del sujeto y el cuerpo de la máquina. En ocasiones pienso en la idea de que mi obra es una gran puesta en escena, un paisaje de ingeniería ficcionada, la certificación -ponderada y amena- de que la invención es la base de todo gesto renovador y subversivo. Es precisamente desde esa intención de gestionar el montaje y yuxtaposición de objetos y de realidades distintas, que nace ese ámbito de mestizaje en el que se dan cita la metamorfosis, el travestismo y la transfiguración del artefacto.
Utilizo el arte para crear un espacio de reflexión sobre procesos sociales y de significación. En mis obras adundan dos principios fundamentales que justifican, con mucho, su enunciación. Ellos son , la invención exponencial como asidero de la metáfora y una metamorfosis de acento futurista como respuesta a la asepsia y la esterilidad del presente. No busco definir una línea literal para los objetos; tampoco me interesa priorizar un único contexto de existencia para estos. Prefiero una perspectiva un tanto más abstracta en la que ellos puedan convertirse en índices o en relatores eficaces de un estado cultural.
CV
Estudios realizados
2019 Curso de Arte Contemporáneo, Fundación de Arte Contemporáneo, Montevideo, Uruguay.
2008-2009 Cátedra de arte de conducta, Instituto Superior de Arte (I.S.A.), La Habana, Cuba.
2003-2007 Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”, La Habana, Cuba.
Actividad Profesional (Selección)
2014 Charla en el IV Encontro de Artistas Novos, Galicia, España.
2008 Colaboración con Rickrit Tiravanija, Magazine VER, Cátedra Arte de Conducta, La Habana, Cuba.
2008 Colaboración con Miguel Calderón, obra ADIDAS, Cátedra Arte de Conducta, La Habana, Cuba.
2007 Colaboración con Crstitoph Draguer, video clip de Picasso, Cátedra Arte de Conducta, La Habana, Cuba.
2007 Colaboración con David Dubois (diseñador): Conferencia y presentación de diseños, Sala Villena (U.N.E.A.C.) Cátedra Arte de Conducta, La Habana, Cuba.
2005 Participación en el Primer Taller Internacional de Artes Plásticas: Cuba – Asturias (XVIII Edición de La Huella de España en Cuba, Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”).
Exposiciones Personales
2021 ‘’Un Mundo Feliz 2’’Centro Cultural Villa de Móstoles, Madrid, España (Pròximamente).
2019 “Un Mundo Feliz”, Espacio Cultural OEI, Buenos Aires, Argentina.
2013 “Defensa Civil 2” Galería del Pabellón Cuba. La Habana, Cuba.
2012 ´´Defensa Civil´´ Galería Servando Cabrera Moreno, La Habana, Cuba.
2012 Inventario, Fundación Ludwig, La Habana, Cuba.
2007 ‘’Memoria construida’’ – Escuela Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”. La Habana, Cuba.
Exposiciones Colectivas (Selección)
2019 XXX Certamen de Pintura y Escultura Ciudad de Álora, Málaga. España
2017 APO´STROPHE. Primer Certamen de Arte. Plástika 17. Vigo, Pontevedra, España.
2017 Desencantos y violencias (mentira la ficción). Espacio de Arte contemporáneo (EAC), Montevideo, Uruguay.
2017 ARTSevilla (Encuentro internacional de Arte Contemporáneo) . Sevilla, España.
2016 “Gato al agua” Galería del Pabellón Cuba (Ganadores de las becas de creación de la AHS). La Habana, Cuba.
2015 12ma Bienal de La Habana, Museo Orgánico Romerillo (MOR), La Habana, Cuba.
2015 Festival internacional de videoarte de Camagüey, Cuba.
2015 Centro Internacional de Prensa, ‘‘Éticos y estéticos’’, La Habana, Cuba.
2014 “Diga lo que quiera, nadie sabrá quién lo dijo’’, Galería Espacio aglutinador, La Habana, Cuba.
2009 10ma Bienal de La Habana, “Estado de Excepción, Galería Habana, La Habana, Cuba.
2008 “Le fresnoy /Habana remix corte 3: Xy”,Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana, Cuba.
2007 “Masa Crítica”, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana, Cuba.
Premios y Reconocimientos
2019 Primer Premio a la Mejor Muestra del 2019, Espacio Cultural OEI, Buenos Aires, Argentina.
2019 Finalista XXX Certamen de Pintura y Escultura Ciudad de Álora, Málaga. España
2016 Finalista del Salón de la Ciudad de La Habana, Cuba
2015 Ganador de la Beca de Creación El Reino de Este Mundo, Asociación Hermanos Saíz (AHS) y Fondo Cubano de Bienes Culturales, La Habana, Cuba.
2011 Ganador de la Beca de Creación Juan Francisco Elso, Asociación Hermanos Saíz (AHS), La Habana, Cuba.
Publicaciones (Selección)
2019 “Lenguaje Sucio”, Narraciones críticas sobre el arte cubano (Antología), Andrés Isaac Santana
2019 “Arte Hispano”, http://www.artehispano.com.ar/Ernesto_Domecq_Un_mundo_feliz.html
2019 “Hypermedia Magazine”, Ladislao Aguado, ISSN 2574-0075
2019, 6 de diciembre “SrCorchea”, Elvia Rosa Castro
2019 Revista CdeCuba, Ximo Sánchez, edición No. 26
2019 Revista CdeCuba, Ximo Sánchez, edición No. 27
2017 Catálogo T28 Espacio de Arte Contemporáneo de Montevideo, Uruguay (EAC), Fernando Sicco, edición No. 28
2015 Catálogo de la 12 Bienal de La Habana, Museo Orgánico de Romerillo
2015 “Arte por Excelencias”. Revista de Iberoamérica y el Caribe. Año VI / NO. 24
2014 Revista CdeCuba, Ximo Sánchez,edición No.1
2012 Revista CdeCuba, Ximo Sánchez, Edición No.12
2012 Revista CdeCuba, Ximo Sánchez, Edición No.11